top of page

AGENDA tu CONSULTA

Reserva tu cita y descubre cómo puedo acompañarte en el camino hacia una salud dental óptima.

¡Transforma tu Sonrisa Hoy!

Reserva tu consulta para empezar tu viaje hacia una sonrisa más saludable y segura.

Diferencias entre ortodoncia tradicional e invisible: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

  • Foto del escritor: Diana Montoya Guzmán
    Diana Montoya Guzmán
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Cuando pensamos en corregir la alineación de nuestros dientes, es normal preguntarse cuál es el mejor tratamiento. Hoy en día, los avances en ortodoncia ofrecen varias alternativas, y las más comunes son la ortodoncia tradicional (brackets metálicos) y la ortodoncia invisible (alineadores transparentes).



En este artículo, la Dra. Diana Montoya Guzmán, especialista en ortodoncia, te explica las principales diferencias para que tomes una decisión informada y acorde a tus necesidades.


1. Apariencia


  • Ortodoncia tradicional: Utiliza brackets metálicos adheridos a cada diente, unidos por un arco de metal. Son visibles, aunque hoy existen versiones estéticas como los brackets cerámicos.

  • Ortodoncia invisible: Utiliza alineadores transparentes, hechos a la medida. Son prácticamente imperceptibles, lo que los hace muy populares en pacientes adultos y jóvenes que prefieren discreción.


2. Comodidad


  • Ortodoncia tradicional: Puede generar molestias iniciales por el roce de los brackets y ajustes periódicos.

  • Ortodoncia invisible: Los alineadores son removibles y lisos, evitando heridas o llagas. Además, permiten retirarlos para comer y cepillarse.


3. Higiene


  • Ortodoncia tradicional: Requiere una higiene oral muy cuidadosa, ya que los brackets acumulan más placa y restos de comida.

  • Ortodoncia invisible: Los alineadores se retiran para cepillarse y usar hilo dental normalmente, lo que facilita mantener la boca limpia.


4. Tiempo de tratamiento


  • Ortodoncia tradicional: Suele ser más efectiva en casos complejos y puede durar entre 18 y 36 meses, dependiendo de la situación de cada paciente.

  • Ortodoncia invisible: Es ideal para casos leves a moderados. Su duración es similar, pero en algunos casos puede ser más corta si el paciente sigue correctamente las indicaciones de uso (22 horas al día).


5. Compromiso del paciente


  • Ortodoncia tradicional: No se puede retirar, por lo que funciona de manera constante.

  • Ortodoncia invisible: Requiere disciplina, ya que depende de que el paciente use los alineadores el tiempo recomendado.


¿Cuál es mejor para ti?

Ambas opciones tienen excelentes resultados. La elección depende de factores como la complejidad del caso, tu estilo de vida y tus preferencias estéticas. La Dra. Diana Montoya Guzmán puede ayudarte a definir cuál es el tratamiento más adecuado para ti con una valoración personalizada.


Agenda tu cita y da el primer paso hacia la sonrisa que siempre has soñado.


 
 
bottom of page