¿Se Puede Acelerar un Tratamiento de Ortodoncia?
- Diana Montoya Guzmán
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La ortodoncia ha avanzado enormemente en las últimas décadas. Lo que antes requería años de tratamiento ahora puede resolverse en un período mucho más corto, gracias a innovaciones en técnicas y tecnologías que permiten acelerar el movimiento dental de forma segura y eficaz.
En este artículo, exploraremos qué es la aceleración del tratamiento ortodóncico, qué métodos existen, en qué casos es recomendable, y qué debes saber si estás considerando esta opción.

¿Qué es la aceleración en ortodoncia?
La aceleración del tratamiento ortodóncico es un conjunto de técnicas diseñadas para reducir el tiempo que los dientes tardan en moverse a su posición ideal, sin comprometer la salud de las estructuras dentales ni de los tejidos que los rodean.
El objetivo es claro: lograr resultados más rápidos y predecibles, mejorando la experiencia del paciente.
Principales métodos para acelerar los movimientos ortodóncicos
Tecnología láser
La fotobiomodulación con láser de baja intensidad (LLLT por sus siglas en inglés) es una de las tecnologías más prometedoras en la ortodoncia moderna para acelerar el movimiento dental de manera no invasiva y sin dolor. Aunque ha sido más conocida por su uso en medicina deportiva y terapias de regeneración, su aplicación en odontología ha demostrado beneficios claros.
El procedimiento es sencillo y rápido. Se realiza en el consultorio y suele tardar entre 5 y 10 minutos por sesión:
Se utiliza una pieza de mano láser intraoral con longitud de onda ajustada (usualmente entre 810 y 940 nm).
Se aplica el láser sobre puntos estratégicos de cada arcada, normalmente en zonas de mayor movimiento planificado.
Las sesiones se repiten cada 2–4 semanas, dependiendo del protocolo y del tipo de aparato ortodóncico (brackets o alineadores).
No requiere anestesia ni tiene efectos secundarios conocidos cuando se usa correctamente.
Microperforaciones o Microosteoperforaciones
Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en realizar pequeñas perforaciones en el hueso alrededor de los dientes. Estas perforaciones estimulan una respuesta inflamatoria controlada, lo que aumenta la remodelación ósea y acelera el movimiento dental.
Ventajas:
Realizable en el consultorio.
Resultados desde las primeras semanas.
Técnica segura y bien documentada.
Dispositivos de vibración de alta frecuencia
Herramientas como AcceleDent® o VPro5® aplican micropulsos de vibración a través de una férula que el paciente usa en casa durante unos minutos al día. Estas vibraciones estimulan el metabolismo celular y favorecen el movimiento dental.
Ventajas:
No invasivo.
Cómodo para el paciente.
Puede reducir el dolor post-ajuste.
Corticotomías
En pacientes seleccionados, se pueden realizar pequeñas incisiones quirúrgicas en el hueso alveolar. Esta técnica, más agresiva, acelera significativamente los movimientos cuando se combina con brackets o alineadores.
Indicaciones:
Maloclusiones complejas.
Adultos que desean acortar el tiempo de tratamiento.
Como ortodoncista, siempre busco equilibrar rapidez con seguridad y estabilidad. Acelerar el tratamiento es una herramienta maravillosa, pero no debe reemplazar una planificación detallada y un seguimiento riguroso.
Si estás considerando un tratamiento de ortodoncia y te interesa saber si puedes optar por alguna de estas técnicas, no dudes en consultarme. La clave está en un diagnóstico preciso y un plan personalizado.